Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2023

Brújula

Nos perdemos cuando nos ocupamos de complacer a otros o cumplir con las metas que otros proyectaron.

Nos perdemos cuando intentamos salvar a otros y en nuestro afán de ayudar a quien no quiere ayudarse, dejamos de ayudarnos a nosotros mismos.

Nos perdemos cuando la energía está puesta en el ‘deber’ auto impuesto o indicado por otros.

Nos perdemos cuando sacamos a Dios de la ecuación.

Nos perdemos cuando abandonamos nuestras prácticas espirituales.

Nos perdemos cuando dejamos de disfrutar.

Nos perdemos cuando creemos que alguien puede salvarnos.

Nos perdemos cuando buscamos la respuesta afuera de nosotros.

Nos perdemos cuando perdemos la calma.




He estado perdida durante casi un mes y me extraño, estoy a veces inquieta, otras veces molesta y otras veces desganada.

Cuando saqué una carta de Puentes para preguntar qué necesito, salió la carta de la Brújula.

 “Si la respuesta es que necesitamos una Brújula, es porque hemos perdido el Norte, es decir, no sabemos dónde estamos parados en nuestra vida.

 Es importante saber dónde estamos, y hacia dónde nos dirigimos (norte) para enfocar nuestras energías y nuestros esfuerzos en la dirección correcta. Probablemente ese Mapa que habíamos dibujado para nuestra vida, ya ha perdido sentido o ha quedado obsoleto, pues la única constante en la vida es el cambio. Muchas veces, debemos ‘corregir el curso’, como se dice en navegación, y adaptar el viaje a las tormentas reinantes, al comportamiento del océano y la dirección de los vientos.

Si necesitas una Brújula, haz silencio, ve dentro de ti, pide a Dios, a tu Ángel de la Guarda o a tus guías espirituales que te muestren el ‘Norte’, que te marquen las coordenadas para trazar el nuevo mapa de tu vida.”

Susannah Lorenzo©

Cartas de Puentes

Trailer 

Todo lo que necesitas saber sobre las Cartas de Puentes y cómo tenerlas en tu celular:


miércoles, 14 de julio de 2021

Fusilada

 

(Historia escrita a partir del primer Ejercicio del Manual de Escritura Terapéutica: Reescribir la Emoción.)



Allí estaba una vez más, a los 56 años, como cuando era niña, recibiendo los juicios y palabras condenatorias como metrallas fusilando su corazón.

Había confiado, se había mostrado vulnerable, había desnudado sus colores y se había animado a surcar nuevos cielos, extendiendo sus alas más allá de lo usual.  Mucho había dejado en el camino, caro es el precio que pagan los libres en un mundo de jaulas.

¿Hasta cuándo las personas iban a juzgarla por su forma de ser?

¿Hasta cuándo las expectativas de otros iban a condicionar sus pasos?

¿Hasta cuándo las frustraciones ajenas iban a nublar su cielo?

 

Ella sabía que todo eso seguiría sucediendo mientras lo permitiera; mientras siguiera escuchando las opiniones de otros; mientras dejara que su niña mágica se durmiera para conformar a los escépticos y temerosos.



¿Cuántas personas la habían juzgado y condenado con sus palabras? Todas las que amaba, todas las que habitaban su corazón.

Sí, ella sabía que era parte de la noche del alma, del desierto emocional y el camino de evolución.  Sí, la teoría se sabe, se comprende, pero la realidad duele en carne viva.  Y allí estaba ella, sintiendo las esquirlas en su pecho, las dagas en su espalda y el prejuicio clavado como un cuchillo, queriendo convencerla de espejismos que solo alimentan quienes están ciegos para ver y sordos para escuchar.

Las señales eran claras y tangibles; el trato era solo entre Dios y ella. ¿Pero quién no busca sentirse aceptado, celebrado y amado por lo que Es, sin fingir nada, sin disfrazarse de terrestre normal?



Si todos lo dicen, todos los creen.

Si todos los creen, uno termina dudando.



Se quedó de pie, las palabras atravesándola como cuchillos, los desaires e indiferencia desnudándola en pleno invierno, las traiciones lacerando sus heridas sin sanar, dejando que el dolor la consumiera hasta ya no sentir.  De rodillas su alma y su corazón, le imploró a Dios que la dejara dormir en sus brazos, que la dejara descansar bajo el manto amoroso de la Madre María.

Entonces, una mañana soleada, su Ángel de la Guarda puso una pluma frente a sus pies y la obligó a mirar más allá de la muchedumbre, donde un horizonte infinito se mostraba prometedor.

El muro donde la fusilaban se hizo añicos como un espejo reflejando oscuridades que no eran suyas.  Sintió un cerco de espinas y pétalos a su espalda y la fragancia de las rosas impregnó cada herida hasta lavarla de todo lo que ya no era necesario.

Las metrallas en su pecho se convirtieron en grullas de origami que aletearon en círculos deshaciendo los conjuros.




En el suelo, un vestido gastado y manchado de viejas heridas; unas alas maltrechas, apedreadas y sucias…

Ella se despertó desnuda pero sin frío; en pleno invierno su corazón encendía fogatas con aroma a rosas.  Su espalda dolía con una sensación nueva y cuando estiró los brazos, rozó con sus manos los brotes de unas alas que rompían todas sus formas para anunciar vuelos que solo Dios impulsa.

Soledad Lorena©

Tejedora de Palabras

Susannah Lorenzo

Tejedora de Puentes

Susie sanando con la magia de las palabras y el susurro de las cartas



Este ejercicio es posterior a una lectura de Tarot Evolutivo con el Diagnóstico del Tarot deSusannah: 

Arrastrando desde el pasado: Pieces, Don’t listen y Sleeping invertidas. / Rompecabezas desarmado, tablero en caos, demasiado escuchar opiniones y palabras ajenas y la niña interior dormida.

Energías regentes en el presente: Wild child invertida / La niña silvestre no logra andar su camino.

Energías proyectadas de forma inconsciente al futuro: The call, Birth y Look twice invertidas / Pendiente de llamadas y mensajes, resistiendo un nuevo nacimiento y ciega a la visión interior y la intuición.


martes, 29 de agosto de 2017

Building Bridges / Construyendo puentes

Eng/Esp


2017 started rough.  When I got my scholarship at B-School, I knew I had to merge all my talents and gifts, but I was not sure how.  If you are big-hearted, sensitive and gifted, it’s hard to make a living by working on different small business which do not relate at all.  There’s a need to be coherent and to be loyal to my higher self. 

When I built my website, which needs to be redesigned, I included the phrase ‘Words & Bridges’.  I was sure I wanted to build bridges and help people build their own ones with a very good use of language (creative writing, translating, editing, teaching, etc.).  Yet, holistic therapies did not seem to match with language services.

It took me about seven months (without counting my previous 52 years on this planet) to realize that the answer and the key had already been written by me: bridges.


El 2017 comenzó como una pesadilla, una maestría en pruebas que el universo se empeñó en perfeccionar para mi evolución y superación de aquello que no había aprobado con  las mejores notas.  Cuando obtuve mi beca en B-School, sabía que tenía que fusionar todos mis dones y talentos, pero no tenía muy claro cómo debía hacerlo.  Cuando se tiene un gran corazón, se es sensible y se viene con ciertos dones, es difícil ganarse la vida trabajando en pequeñas ocupaciones que no se relacionan, generando además una dispersión de energía que produce agobio en mí, y confusión en las otras personas.  Muchos nombres.  Muchos roles.  Un universo con coordenadas difíciles de interpretar.

Cuando diseñé mi página web, que necesita ser re-diseñada, incluí la frase ‘Palabras & Puentes’.  Estaba segura de querer construir puentes y ayudar a las personas a construir los suyos con un buen uso de las palabras (redacción creativa, traducción, enseñanza de idiomas, edición, etc.).  Aún así, las terapias holísticas no parecían tener relación con mis servicios lingüísticos o literarios.

Me llevó alrededor de siete meses (sin contar los 52 años que llevo en este planeta) darme cuenta que la respuesta y la clave ya había sido escrita por mí: puentes.



Simbología del Puente
Según Guénon, literalmente, el Pontifex romano era un “constructor del puente”, es decir, de aquello que media entre dos mundos separados.  San Bernardo dice que el pontífice, como lo indica la etimología de su nombre, es una especie de puente entre Dios y el hombre.  Por esta razón, el arco iris es un símbolo natural del pontificado.
En Israel era la señal de alianza entre el Creador y sus pueblos.  En China, el signo de unión del cielo y de la tierra.  En Grecia, es Iris, el mensaje de las deidades.  En multitud de pueblos es el puente que liga lo sensible y lo suprasensible.  Sin este significado místico, el puente simboliza siempre el traspaso de un estado a otro, el cambio o el anhelo de cambio.  Como decimos, el paso del puente es la transición de un estado a otro, en diversos niveles (épocas de la vida, estados del ser), pero la “otra orilla”, por definición, es la muerte.
Fuente: Diccionario de Símbolos – Juan Eduardo Cirlot

Releyendo la simbología del puente, entiendo que el arco iris, la alquimia, la comunicación entre diferentes dimensiones, mundos, personas, ciudades, culturas y entre los diferentes planos de nuestro propio ser, están todos relacionados por la misma magia, por el signo de la evolución y el cambio constante, por la capacidad de transitar las diferentes épocas con la mejor sabiduría.


After Reading again about the symbolism of bridges, I could understand that alchemy, communication between different dimensions, worlds, people, cities, cultures and the different energy centres of our own being; they are all related by the same magic, by the sign of evolution and constant change, by the wisdom to go from one stage to the other without discomfort or pain.

More than physical structure, the image of a bridge mythically symbolizes the pathway to paradise. It is a transition or movement to a better place. The transition over the bridge symbolizes what has been referred to in Mythology 210 as “paradise found” or “the return.” It is the final stage of myths and the ending of the journey.
There are several aspects in the transition to paradise that the bridge embodies. The first is the crossing of the bridge itself, often a test or challenge of worthiness. The nature of the actual bridge may test the soul. Those who are evil or fail the tests fall into darkness or hell while the good move safely to heaven.

You can read more about the symbolism of bridges on this blog.


People have been asking about my holistic centre, which seems to exist on the ethereal plane.  Today, I’ve seen it too.  I already know the name: Bridges.


Hace un tiempo, las personas preguntan por mi centro holístico, es como si existiera en el plano etérico.  Recién hoy, he podido verlo también.  Ahora ya sé su nombre: Puentes.

Creer para ver.

Susana
Susannah Lorenzo
Meherdeep Kaur
Soledad Lorena