Mostrando entradas con la etiqueta bendiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bendiciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2020

Desde el desierto

Hace tiempo que mi vida se parece a un desierto, una extensión vasta de soledad y penurias que rara vez describo con lujo de detalles.

Mostrar tan solo una postal de este peregrinaje desata un vendaval de juicios, el morbo de algunos, la pena de pocos y la distancia de muchos.

Hay días en que encuentro un oasis, vegetación exhuberante, agua clara y la bendición de los Dioses; entonces, repongo energía, nutro mi cuerpo y de cada fruto guardo en una bolsa sagrada las semillas.  Así, retomo el andar con más brío y esperanzas renovadas; avanzo a paso firme, danzo con la luna y escribo poemas en la arena.  Mientras camino, siembro las semillas con cuidado y le pido a Dios las multiplique.



Otros días, los vientos detienen mi marcha, agotan mis músculos, nublan mi pensamiento y se llevan consigo los mapas y poemas.  Las raciones se acaban, el agua se seca, la sombra es áspera y hostil, el sol calcina los suspiros y la noche agita pesadillas de batallas sin tregua.  El horizonte lejano no anuncia siluetas y el cielo presagia jornadas sin milagros.

Entonces, una guarda sus fuerzas, cuida cada gota, cuenta las migas, repliega el pensamiento, se sumerge  en el silencio, se ausenta de los sueños y respira al ritmo de una antigua letanía.  Una se vuelve casi invisible bajo la curva de una rama de un arbusto que apenas si sobrevive; olvida los calendarios y se pierde en largas siestas, narcóticas siestas que adormecen los sentidos y dan descanso al peregrino.

Resistir (de eso se trata) hasta que al amanecer, la lluvia haya despertado las semillas, o un milagro haya creado un oasis a tres pasos del arbusto o finalmente, Dios nos dibuje el camino de los jardines donde todo es posible.



Susie, domingo de resistencia

Susannah Lorenzo ©

Tejedora de Puentes

15 de noviembre de 2020

 



Notas:

Hace varios días que decidí no pedir ayuda en las redes sociales, como otras veces, cuando desespero al ver los estantes vacíos y la agenda sin promesas; confiando en que Dios me mostrará su Gracia.

Solo escucho su voz en las tormentas eléctricas esporádicas que azotan la ciudad por algunos minutos.  Lo demás es silencio, ni señas ni señales, ni anuncios ni mensajeros.

Trabajo conmigo en forma constante, aplico Terapias Holísticas, leo, estudio, aprendo, cambio hábitos, creo otros nuevos, corrijo patrones, sano heridas, rezo, bendigo ancestros; constantemente busco la forma de Ser Abundancia y escribir desde los Jardines del Universo.  Estoy en eso, lo prometo.



Para quienes aún insisten en que debería buscar un trabajo con sueldo estable, mis enfermedades crónicas siguen ahí, las mismas que me impiden tomar un colectivo a diario y cumplir con horarios fuera de casa.  Por eso, hace varios años, acepté, hice las paces y entendí que la única posibilidad es trabajar desde casa.  Ya lo sé, no es un buen año para nadie, pero para algunos se nos hace un poco más difícil.  Mis ingresos dependen de la venta de mis libros (que duermen largas siestas (que duran meses) esperando que algún corazón quiera despertarlos), las ventas de mi pequeña tienda y las sesiones y/o clases individuales que puedo agendar por whatsapp o llamada telefónica.  Aún sigue siendo arriesgado (dadas las condiciones de la pandemia) organizar talleres y cursos presenciales.



Si quieres conocer mi trabajo, puedes visitar mi páginaweb.

También puedes conocer mi tarea desde mi canal deYouTube:

Para comprar mis libros, reservar una sesión privada o agendar un taller personalizado, puedes comunicarte por email o whatsapp:

solelor@hotmail.com

+5492645839784

Tu difusión, tus comentarios y tu actividad en las redes sociales, ayuda a regar y abonar mi siembra, generando tráfico y permitiendo que otras personas lleguen a Puentes.

Gracias por tu lectura atenta.

Si gustas realizar una contribución amorosa o una donación para auspiciar mi trabajo literario independiente o los contenidos que genero tanto en Facebook, mi página web o el canal de YouTube, puedes usar este enlace.

También dejo otras posibilidades al pie de esta publicación, a través de Mercado Pago.

Dios te bendiga

Gracias

Susannah

Mercado Pago: El sistema lo convertirá automáticamente a la moneda de tu país.

ARS 150

ARS 200

ARS 300

ARS 600

ARS 900

 

 


 

 

 

 

viernes, 29 de mayo de 2020

De misiones confundidas y miradas holísticas


Cuando era pequeña jugaba a ser maestra, mis vecinitos y mi hermano eran siempre alumnos cautivos para extender el horario de tarea escolar.

Al comenzar la escuela secundaria descubrí que tenía más que vocación, tenía facilidad para que los demás comprendieran conceptos difíciles y sobre todo pudieran resolver sus tareas de inglés.  No era muy popular con las profesoras de inglés en la escuela secundaria, se enojaban conmigo porque mis compañeros preferían preguntarme a mí lo que no entendían.  Luego, ya lo he contado otras veces, puse un cartel en la casa de mis padres del Barrio Las Moreras en San Juan y comencé a trabajar a los 16 años.


La docencia era vocación, pasión y satisfacción inmensa cuando mis alumnos aprobaban sus exámenes o comenzaban a disfrutar del idioma o incluso decidían convertirse en profesores o traductores de inglés.  El enfoque holístico, era algo que traía conmigo y no me daba cuenta, o al menos no lo hacía en forma consciente.  Fue después de los 40 años cuando mis alumnos adultos (mi especialización) comenzaron a hablar de los efectos que tenían las clases en sus vidas, algunos decían que se aprendía más de cultura y de la vida conmigo que el idioma en sí, otros sugerían que tenía que dedicarme a brindar alguna clase de terapia y todos, siempre, extendían sin darse cuenta su estadía y me tocaba decirles que era hora de terminar el encuentro.  Fue así que nacieron las sesiones de Talleres Terapéuticos y Acompañamiento Terapéutico.

Me gusta llamarlos encuentros, porque una clase es solo para intercambiar conocimientos, pero en mi espacio, compartimos charlas profundas, termino siendo confidente y terapeuta de cada uno y se pueden ir a su casa con una muestra de aceite de coco o alguna tisana especial si tienen alguna dolencia física. Cuando se animan, sacamos alguna carta de uno de los mazos de Tarot Evolutivo en inglés, si están confundidos o están pasando un mal momento.


Cuando me di cuenta que en verdad eran más que clases de inglés, comencé a usar conscientemente el enfoque holístico en la enseñanza, sumando musicoterapia y aromaterapia, además de actividades lúdicas para estimular diferentes procesos mentales y emocionales que les permitieran superar miedos, limitaciones, frustraciones y falsas expectativas con el aprendizaje del idioma.

Sin embargo, yo nunca cambié mis objetivos: mi objetivo fue siempre que mis alumnos aprendieran, superaran niveles, se acercaran a una capacidad bilingüe y descubrieran todo su potencial con el idioma inglés.

Algo parecido sucedía con los asistentes a Talleres Literarios o los alumnos que acudían a Talleres de Lengua y Expresión.  Buscaba ayudarlos a descubrir su estilo, mejorar su comunicación oral y escrita y potenciar  sus habilidades lingüísticas.

Desde que nació Puentes – Enfoque Integral, el enfoque holístico ha crecido en una dimensión que yo no alcancé a percibir hasta hace poco tiempo.  Es decir, cuando uno adopta una mirada holística, sintoniza los esfuerzos, la energía y la dedicación con el universo y con las necesidades particulares de cada ser humano, formado por un alma, espíritu, mente, cuerpo y emociones.

Desde hace unos años, mi frustración como docente ha crecido, generalmente los alumnos abandonan sin completar algún nivel y toda la proyección educativa se desmorona.  Algunos alumnos, es cierto, abandonan porque buscan aprender el idioma mediante un proceso de osmosis, sin esfuerzo y con una pócima instantánea que cambie sus habilidades.  Pero quienes se quedan por un tiempo, quienes disfrutan las clases, quienes adoptan otra mirada y adquieren otras aptitudes, para ellos, algo cambia en sus vidas.

"El acto humano más elevado, es inspirar."Nipsey Hussle


Entonces, si repaso, las supuestas deserciones han sido bendiciones: alguien que no tenía trabajo lo consiguió, alguien fue ascendido, alguien cambió su puesto de trabajo, alguien consiguió la beca que tanto añoraba, alguien se mudó para crecer personal y profesionalmente, alguien pudo adoptar un hijo, alguien se quedó embarazada, alguien tuvo su primer hijo, alguien se animó a elegir la carrera universitaria que le da libertad de ser, alguien se divorció porque su relación ya no funcionaba, alguien se animó a comenzar un nuevo proyecto, alguien se reencontró consigo mismo, alguien descubrió que tenía habilidades desconocidas o alguien se animó a vivir en pareja.

Por supuesto que el mérito no es mío, soy apenas un canal, soy la guardiana de la Virgen de Fátima que corona el espacio donde trabajo, soy la puerta abierta para que el Espíritu Santo se manifieste en cada cosa que hago, soy el Puente por donde la Divinidad, los Ángeles (o como quieras llamarle) se expresa y busca lograr su propósito, soy la mensajera que cada diciembre invita a sus alumnos a escribir una carta a San Nicolás o al Ángel de la Navidad.  Yo simplemente me dejo guiar y soy un lápiz en las manos de Dios como decía la Madre Teresa.


Sin embargo, no me he abandonado totalmente a la voluntad divina, estoy siempre pendiente de la pregunta que todos hacen: ¿Cuántos alumnos tenés?  Cuento alumnos, cuento clases, cuento cuotas y trato de demostrar a quienes piden rendición de cuentas, que soy una profesional productiva.  Eso, ha sido un error y es tiempo de cambiarlo.

Me recuerdo a mí misma, que cada persona, cada trabajo, cada lugar, cada circunstancia, es apenas una excusa para aprender algo, para enseñar, para compartir, para dar y para recibir.  Si en verdad, tenemos una mirada holística, lo que cuenta no son los números, sino todo lo bonito que sucedió en el proceso, mientras duró el vínculo, mientras el Puente estuvo activo. Porque eso es lo único que importa, espiritualizar la vida cotidiana y hacer de cada intercambio un acto sagrado.

Hay una expresión en inglés que me encanta: Count your Blessings (cuenta tus bendiciones); es tiempo de sumar y contar bendiciones en cada cosa que hago y dejar que Dios se ocupe de todo lo demás.
Susie
Susannah 
Ms Susana Lorenzo



viernes, 1 de marzo de 2013

Ruego


Es tiempo: se reciben donaciones, regalos, invitaciones, milagros, bendiciones, sorpresas a domicilio, rescates y tesoros compartidos.