Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

Día del Trabajo



1º de Mayo 2013
Mi situación personal, laboral, profesional y económica no está mejor que el año pasado.  Sin embargo, aunque sólo tenga 7 horas aseguradas de trabajo por semana (factura mediante); quiero celebrar mi esfuerzo y el mucho esmero que le pongo cada día para salir adelante y hacer algo más que sobrevivir.  Quiero compartir esta celebración de una fecha que conmemora hechos pocos felices, de un feriado en el calendario que intenta recordar y reivindicar los derechos de los trabajadores.

Quiero empezar por las mujeres, no por solidaridad de género, sino porque todas las mujeres trabajan todos los días de su vida y jamás tienen vacaciones o reemplazo.  Hay mujeres que trabajan dentro del hogar, otras trabajan fuera y muchas trabajan dentro y fuera.  Y de ese trabajo en el hogar, no hay código laboral que valga a menos que se tenga un súper compañero que se haga cargo aunque sea un par de días para darnos un respiro.

Luego quiero rezar y pedir por los miles y miles de desempleados y subempleados que no logran encontrar un trabajo digno y que deben hacer malabares para sobrevivir en este país.

Merecen un renglón aparte todos aquellos voluntarios que trabajan en redes solidarias, ONGs, hospitales, refugios y a veces en forma individual, solamente para mejorar la calidad de vida de otras personas, sin recibir nada a cambio.

Y mi deseo especial para todos y todas:

  • Que disfrutes lo que haces cada día y encuentres la manera de hacerlo mejor aún.
  • Que puedas elegir el trabajo que haces.
  • Que tu trabajo te de casa, comida, prosperidad y salud.
  • Que tu profesión o tu oficio te haga mejor persona, mejor vecino, mejor compañero  y mejor padre/madre de familia.
  • Que tu labor sea una bendición para quienes te rodean.


El pan nuestro de cada día sea bendecido y compartido bajo un techo de estrellas que nos inunde de esperanzas.

Susie
Soledad Lorena
Susana Lorenzo

lunes, 15 de abril de 2013

Estrés



The more you think about your stress, the longer it stays. Don't try to hold it back from your mind, or it will get tangled there. Let it sail freely. And eventually, it will get out away


Copié este pensamiento que encontré en una página de FB, en mi muro.  Dice que mientras uno más piensa en el estrés, más tiempo dura.  No hay que tratar de retenerlo en tu mente o se quedará enredado allí.  Hay que dejarlo navegar libremente y eventualmente se irá.

Cuando comencé a salir de la noche oscura y a recuperar mi luz y mi fuerza, opté por actuar como si todo estuviera bien.  No me preocupé por mi estrés, sino que lo ignoré.   

Me enfoqué en mis ejercicios de meditación, en nuevas herramientas para alinear mis centros y encontrar mi equilibrio, de alguna manera intentaba generar desde adentro hacia afuera, la luz y la prosperidad que necesitaba.

Sin embargo, hoy en mi segundo día de una crisis de hipertensión y un dolor de cabeza que hasta hace unas horas no me dejaba siquiera leer, escucho y presto atención a mi cuerpo porque me está diciendo que el estrés está ahí y ninguna de las dos opciones es saludable: pensar en el estrés o ignorarlo.

Es difícil mantener la calma, la armonía y la fe, cuando se vive de prestado, cuando no hay nada cierto, cuando hay demasiadas cuentas por pagar, cuando la dieta depende de la ayuda que se recibe o de pequeños golpes de suerte vendiendo algo aquí o allá.  Pienso en voz alta: si una no tiene trabajo, ni un ingreso que le permita pagar el alquiler, los servicios y cubrir los gastos y necesidades básicas, ¿no tiene acaso derecho a sentirse angustiada, deprimida, agobiada y desamparada?  Hay días en los que una se cansa de exigirse y que le exijan estar bien, ponerle onda, sonreír y confiar en la providencia divina, porque sin importar cuánto uno rece o medite, esa providencia no siempre llega en tiempo y forma. Es difícil mantener la esperanza cuando se tiene 48 años y sin importar cuán joven una sienta o cuán capaz sea, no recibe si quiera una respuesta cuando se postula a un aviso de trabajo.

Ha sido más de un año de sólo sobrevivir y esforzarme cada mes apenas para pagar el alquiler, han sido más de tres meses de sobrevivir gracias a la ayuda de personas generosas y así evitar quedarme en la calle y sin techo.  Creo que es entendible estar cansada y de cuando en cuando bajar los brazos y dejar que me lleve la marea.  Debería darme permiso para sentirme desesperada y llorar hasta vaciar todos mis ríos.

Susie
15 de abril de 2013

Nota: Es cierto que las cosas están “un poco mejor”, tengo unas horas de clase aquí y allá.  Si hacemos un poco de matemáticas, son 7 horas de trabajo a la semana, es mejor que nada, pero a la hora de las cuentas, parece casi nada.

viernes, 1 de marzo de 2013

Ruego


Es tiempo: se reciben donaciones, regalos, invitaciones, milagros, bendiciones, sorpresas a domicilio, rescates y tesoros compartidos.

lunes, 25 de febrero de 2013

Extreme discomfort


"You can't make positive choices for the rest of your life without an environment that makes those choices easy, natural, and enjoyable."
-Deepak Chopra

You don’t realize how the lack of basic supplies can change your mood until your quality of life becomes very poor.  Of course you know positive attitudes help to bring about change but no matter how hard you try to stay calm and full of hope, there comes a time when you just feel helpless letting despair run your life.

When you get up you sure need certain supplies if you want to enjoy healthy life:  You need water, soap, toothpaste, toilet paper and of course food.  So unless  you are Mother Teresa of Calcutta or you are planning to become a Saint there’s no way you can enjoy life if you are unemployed and you are about to become homeless every month.

Your will becomes weaker because you can no longer choose what to eat or what to do.  You just eat what you can get or what people share with you; you do not eat what you feel like or what it is healthy for you.  You do what you can do according to the energy you have and how many coins are left.  You try not to waste your efforts; you just save so that you can still get up and ride your bike if you need to.  Therefore it is common to lose the will to live and one should not be ashamed of this because if other people have never been there they can hardly grasp the scale of the problem.

It’s been two long months and I am just drifting out to sea with no compass and no map, welfare is out of sight.  I keep writing on my blog and on my FB biography, it’s become like a journal.  It does help venting but it also helps to keep track of what is actually going on so that no matter what might happen rumours will be silenced when you read my words.

Just me
February 23rd 2013

Hay un momento en el que uno siente que todo da igual. Da igual encender o no el teléfono, porque de todos modos nadie llama. Da igual revisar el correo porque la casilla sólo se llena de spam y el mensaje esperado no llega. En medio de esta nada uno puede llegar a creer que da igual escribir.
Sin embargo, si no salgo victoriosa de esta batalla, si mi rasgo de locura se pierde para siempre y dormito en el mundo de los vivos o si el universo me regala el pasaporte azul que tanto espero; de cualquier modo, nadie podrá vender una mentira. Si algo quieres saber de mí, bastará que leas: mi muro, mis libros, mis poemas, mis blogs, mi prosa. Aquí encontrarás todas las respuestas y todas las verdades.
Cómo dice la frase final de un texto que alguna vez escribí:La Paz no estará en mi Nombre, sino en mi Verdad. 
Soledad Lorena
SusanaSusie17 de Febrero de 2013

miércoles, 23 de enero de 2013

Milagro



Hay momentos en los que no necesitamos recetas, ni consejos, ni advertencias ni frases que se leen en los libros.  Porque aunque desde fuera nos veamos fuertes e independientes, porque aunque hayamos aprendido a usar máscaras y disfraces; ya hemos intentado todo, hemos practicado cada receta y hemos pensado hasta lo impensable.

Por eso escapamos al exilio sabiendo que la comprensión silenciosa es rara en estos tiempos y más aún para quien nunca vivió lo que vivimos.

A veces, necesitamos tanto como un milagro, un rescate, una bendición o un héroe que escriba por nosotros la historia que ya no podemos escribir.

Soledad Lorena
Madrugada 23 enero de 2013